La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha confirmado la eliminación de las pulseras «cashless» que se utilizaban en eventos masivos, como festivales de música y conciertos, a partir de un acuerdo con la promotora Ocesa.
Iván Escalante, procurador de Profeco, anunció que, tras recibir quejas de los consumidores sobre las comisiones cobradas por el uso de estas pulseras, se llegó a un consenso con Ocesa para dejar de vender este dispositivo en eventos como el Gran Premio de México, Nascar, EDC, Vive Latino, Tecate Emblema, Corona Capital, Flow Fest, Arre, entre otros. Además, se eliminan las comisiones por recarga y por la devolución del saldo no utilizado.
“Es una muy buena noticia para todos los asistentes a festivales. Hemos acordado con Ocesa que, en sus eventos, ya no se venderá ni aplicarán comisiones por el uso de las pulseras ‘cashless’”, aseguró Escalante durante la conferencia de prensa de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Las pulseras «cashless» son dispositivos de pago electrónico que permiten a los asistentes realizar compras durante eventos sin necesidad de usar dinero en efectivo o tarjetas de crédito/débito. Los usuarios pueden cargar la pulsera con el monto que deseen, y utilizarla para pagar alimentos, bebidas, mercancías y otros servicios dentro del evento. Al finalizar, pueden solicitar el reembolso del saldo restante.
Este cambio responde a las denuncias recibidas por Profeco, que destacaban las altas comisiones que cobraban algunos organizadores de festivales por el uso del sistema, lo que generaba inconformidad entre los asistentes. Con esta medida, se busca mejorar la transparencia y la experiencia de los consumidores en eventos masivos.