«Los dos hemisferios de Lucca»: La conmovedora película mexicana que está arrasando en Netflix

La película Los dos hemisferios de Lucca ha cautivado a audiencias de todo el mundo, convirtiéndose en un inesperado éxito viral. Basada en una historia real, la producción ha conmovido a miles de personas gracias a su poderosa narrativa sobre la resiliencia, el amor incondicional y el impacto de la ciencia en la vida de las personas.

La periodista Bárbara Anderson, cuya experiencia personal sirvió como base para la trama, compartió con Infobae México su sorpresa al ver cómo su historia ha tocado corazones más allá de las fronteras. «Nunca había escrito algo propio, siempre había narrado historias de otros. Fue un proceso complicado, especialmente la introspección necesaria para escribirla», reconoció Anderson, quien confesó que ver la película en pantalla representó un reto emocional mucho mayor.

El camino hacia la pantalla grande comenzó con el libro que Anderson escribió, el cual no solo le permitió contar su historia, sino que también llevó su experiencia a un público global cuando Netflix adquirió los derechos de la obra. La periodista recuerda sus dudas iniciales sobre la relevancia de su historia, pero todo cambió cuando la plataforma de streaming impulsó su visibilidad. «Desde que me invitaron a escribir el libro, me negaba porque pensaba que era una historia común, de una familia que hace todo por su hijo. Pero cuando Netflix tomó el control, la historia adquirió otra dimensión», comentó.

Desde su estreno el 31 de enero, la película ha sido un éxito rotundo en todo el mundo. De hecho, Los dos hemisferios de Lucca ha logrado posicionarse como una de las películas más vistas a nivel global, algo poco frecuente para una producción mexicana. «Hablé con un exdirectivo de Netflix y me dijo que era raro que una película mexicana tuviera tanto éxito internacionalmente», reveló Anderson. En Estados Unidos, donde la plataforma cuenta con cerca de 97 millones de suscriptores, la cinta alcanzó el cuarto lugar en las listas de popularidad. «Eso significa que no solo la ven hispanohablantes, sino una audiencia más amplia. Es algo que me sorprende», agregó.

¿De qué trata Los dos hemisferios de Lucca?

La película cuenta la historia de una madre, interpretada por Bárbara Mori, que lucha incansablemente para mejorar la calidad de vida de su hijo, quien padece una rara condición neurológica. La trama aborda temas de resiliencia, sacrificio y la esperanza en la ciencia, todo enmarcado por el profundo amor de una madre dispuesta a todo por su hijo. La interpretación de Mori ha sido ampliamente elogiada por la crítica, destacándose por su capacidad para transmitir la fortaleza y el sufrimiento de su personaje.

Inspirada en hechos reales, Los dos hemisferios de Lucca ha resonado con muchas personas alrededor del mundo, convirtiéndose en una de las producciones más vistas en Netflix de lo que va del año. A medida que la película sigue tocando corazones y generando conversaciones, el trabajo de Bárbara Anderson sigue demostrando el poder de contar historias personales que, aunque nacen de lo íntimo, logran conectar con el público global.

Este fenómeno ha sido un claro ejemplo de cómo el cine mexicano continúa ganando espacio en la escena internacional, logrando que una historia de amor y lucha llegue a millones de espectadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *